Aprende sobre los Piscos Artesanales en las Ferias de Setiembre


Este año 2017 ha sido muy importante para el Pisco Peruano, puesto que ha estado cargado de medallas en distintos concursos internacionales en donde se han presentado nuestros exponentes. Cabe resaltar la participación de distintas marcas en el International Spirits Challenge donde hemos obtenido medallas en diversas categorías. Un ejemplo de ello, es que el pisco Demonio de los Andes Acholado ganó medalla de oro en la categoría “eau-de-vie blanche” en el prestigioso concurso Citadelle du Vin que realiza todos los años en la ciudad francesa de Burdeos.

La envergadura del pisco peruano va en crecimiento y por ello es que diversas organizaciones están dispuestas a seguir impulsando este producto bandera a través de distintos eventos en nuestro país, y en nuestra ciudad de Lima. A continuación te referenciamos dos eventos que se darán durante este mes de Setiembre y que será de gran atractivo para quienes desean incursionar en la producción de pisco artesanal, que es el primer paso para iniciarse en este rubro.


1ra Feria Internacional del Pisco Artesanales FIPA PERÚ

Del Domingo 26 de Noviembre al Viernes 02 de diciembre de este año 2017 llega la "I FIPA - 2017", que es la 1ra Feria Internacional de PISCOS ARTESANALES, con invitaciones y charlas dirigidas a embajadas, consulados, órganos, internacionales estatales y Ministerios del país, convocando a marcas más artesanales en la elaboración del Pisco. venta de Piscos a precio directo del productor, abonos de catas, charlas magistrales, catas, las mejores barras de coctelería, y más. 

El Ingreso es GRATUITO.

Los cupos son limitados para Expositores y Servicios. Para inscripciones escribir al correo hermandad.del.pisco@gmail.com




Festival y Concurso del Pisco Artesanal 
“Quiñones, un peruano de pura cepa” 
Organizado por la Fuerza Aerea del Perú


Días:  15, 16 y 17 de setiembre
Lugar:  Castillo Rospigliosi - Museo Aeronáutico del Perú.
Organiza: CCP - CÍRCULO DE CATADORES DEL PERÚ
Informes e inscripciones: 300-8055 / 988-107-421
Correo: circulocatadores@gmail.com

Página Web: http://circulocatadoresdelperu.simplesite.com/

La Academia Peruana del Pisco y del Círculo de Catadores del Perú, colaboran con la realización de este evento como apoyo y reconocimiento a los productores de pisco.

Las muestras de los participantes se recibirán hasta el día 9 de setiembre. Durante los días que dure el festival también se realizarán presentaciones sobre temas relacionados a la producción artesanal del pisco, sobre la denominación de origen, y la peruanidad del pisco.



Así que ya sabes emprendedora, si deseas incursionar en este negocio del pisco, te recomendamos visitar estas ferias, escuchar a los expertos, y empezar tu propio negocio.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Olga Zaferson, a sus 80 años, sigue siendo la primera peruana rebelde que unió Moda y Cultura

¿Cómo debe vestir una mujer de negocios?

Talleres de Tejido en distintas técnicas: Tejido Frivolite, Tejido Crochet y Tejido a Palo