¿En qué sector puedo iniciar un Negocios Eco-Friendly?



El planeta nos muestra cambios desfavorables debido al calentamiento global, y a la gran explotación de recursos naturales en manos de los seres humanos. Es debido a esta problemática que muchos buscamos realizar un aporte, y entre esas opciones encontramos una mirada desde el mundo emprendedor. Es así que aparecen los negocios eco-friendly, que son aquellos mediante los cuales se intenta cambiar la perspectiva respecto al uso que se hace de dichos recursos naturales, muchas veces indiscriminado, y de ciertos productos prescindibles y dañinos con el medio ambiente. 

Entonces, un negocio eco-friendly se trata de productos y servicios que favorecen patrones sostenibles de uso y fabricación al disminuir su huella ambiental, reduciendo la generación de residuos y promoviendo así el reciclaje.

A pesar de que lo ecológico parece que siempre ha estado más asociado con el sector de la alimentación, lo cierto es que la ecología y la sostenibilidad no son exclusivas de este ámbito.

En la actualidad existen una gran variedad de negocios ecológicos pertenecientes a diferentes sectores, algunos de ellos entre los que puedes emprender son los siguientes:

Alimentación. Es, sin duda, el sector más popular gracias a la agricultura ecológica, que se caracteriza por el cultivo de alimentos optimizando los recursos naturales y evitando el uso de productos químicos como pesticidas. Además de los comercios en los que se venden este tipo de cultivo, cada vez son más frecuentes los restaurantes ecológicos y servicios de catering responsables.

Turismo o ecoturismo. Esta tendencia de turismo alternativo ha experimentado un rápido crecimiento, demostrando que cada vez son más los clientes que buscan productos y experiencias responsables con el entorno.

Construcción. La construcción sostenible o bioconstrucción, también ha visto su demanda incrementada. Este modelo de construcción se caracteriza por el uso de recursos reciclados y por el uso de energías renovables y de bajo consumo. Además, suelen ser construcciones que se integran en su entorno, evitando lo máximo posible un impacto ambiental.

Cosmética natural. Esta se caracteriza por la elaboración de productos de cosmética, como jabones, cremas, mascarillas o aceites, más saludables, al ser elaborados con productos 100% naturales y presentados en envases reciclables.

Energías renovables. Estas empresas buscan nuevos modelos de energía menos contaminantes y cuya fuente sea inagotable, como la energía eólica, la solar, la o los biocarburantes.

Diseño. El mundo del diseño también se ha apuntado a esta tendencia. Cada vez son más las empresas textiles y de decoración y mobiliario, que utilizan procesos respetuosos con el medio ambiente y utilizan materiales reciclados o ecológicos en sus creaciones.

Ahora que ya tienes idea de que trata un negocio eco-friendly y en que sector puedes iniciar uno, anímate a emprender tu negocio, y de paso estarás ayudando a nuestro planeta.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Olga Zaferson, a sus 80 años, sigue siendo la primera peruana rebelde que unió Moda y Cultura

¿Cómo debe vestir una mujer de negocios?

Talleres de Tejido en distintas técnicas: Tejido Frivolite, Tejido Crochet y Tejido a Palo