ExpoTextil Perú 2017



XI Feria Internacional de Proveedores
para Industria Textil y Confecciones
Expotextil Perú no es más que el resultado de 10 años de esfuerzo y dedicación en pro al desarrollo, crecimiento y sostenimiento del circuito textil – confecciones, cuero y calzado del Perú.

En la Feria el visitante podrá conocer la evolución y realidad de la industria, las nuevas tendencias, las tecnologías de vanguardia y las innovaciones de los sectores textiles, Confecciones, Cuero y Calzado.

Esta feria ha demostrado, tras diez ediciones, un grato reconocimiento a través de la participación de empresas nacionales e internacionales, las cuales durante los cuatro días de feria, exponen lo último en tendencia y tecnología para la industria textil.

Podrá encontrar en un solo lugar todo lo que necesita para su negocio de tal manera que la inversión será completamente respaldada por la eficacia de su visita, evitando desplazamientos y mayores costos

Las Ferias permiten a los visitantes conocer la evolución y realidad del mercado peruano, las nuevas tendencias, las tecnologías de vanguardia y las innovaciones del sector. El visitante podrá ser partícipe de presentaciones de alto impacto por parte de sus anfitriones, quienes ofertan lo que necesita.

La ExpoTextil Perú 2017 durará 4 días que comprenden del 18 al 27 de octubre del 2017 en la Ciudad Ferial de la Costa Verde, ubicado en el Circuito de Playas de la Costa Verde en San Miguel. Se atenderá en el horario de 12:00 pm  a 9:30 pm y se espera un público de 25,000 visitantes.

Los Salones que podrás apreciar están divididos de la siguiente manera:
  • Texmoda Perú: X Salón de Proveedores y fabricantes de Industria de la Confección
  • Calzatex Perú: IX Salón de Proveedores para la Industria del Cuero y Calzado
  • Stampertex Perú:  VI Salón de fabricantes y proveedores de la cadena de sublimación Digital, Estampado Textil y Serigrafía Textil
  • Texhogar Perú: II Salón de Fabricantes y Proveedores de la Industria para el Hogar y la Decoración.


Se Lanzó La XI Expotextil Perú 2017 Que Será En Ciudad Ferial-Costa Verde
Destacado Expotextil - Septiembre 6, 2017
Expotextil Perú 2017 - Lanzamiento
La Directora de Expotextil Perú 2017, Luisa Mesones, presentó hoy la undécima edición de la Feria Internacional Expotextil Perú 2017 se desarrollará esta vez en la Ciudad Ferial Costa Verde, del distrito de San Miguel, en una nueva y amplia sede que cuenta con un área de 11,400 metros cuadrados y que ha sido puesta en valor para desarrollar ferias y eventos internacionales de primer nivel y de gran envergadura.

Luisa Mesones destacó que la feria ha ampliado los espacios de exhibición para promover los nuevos conocimientos, la innovación, la academia y la cultura textil, en el marco de la primera Convención Textil. En esta edición, se espera la participación de 250 expositores de 17 países y la visita de 26 mil personas en el punto de encuentro de proveedores más importante de la cadena de producción textil-confecciones del Perú.

“Nuestra consolidación como feria y la necesidad de brindar mayor comodidad a nuestros expositores y participantes han sido los motivos que nos llevaron a buscar un espacio mayor para tener más pabellones y novedades en nuestra feria y lo hemos conseguido con Ciudad Ferial, en La Costa Verde”, dijo Mesones durante la conferencia de lanzamiento desarrollado en la sede de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

La actividad contó con la presencia Andreas von Wedemeyer, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, de Leandro Mariátegui, presidente del Comité Textil de la SNI, de Martín Reaño, gerente del citado comité y de José Quiñonez, representante del área de Promoción Comercial de Promperú, además de diversos ejecutivos de empresas del sector.

Mesones destacó que Ciudad Ferial Costa Verde, es un espacio ideal para ferias de gran envergadura pues no sólo cuenta con espacios suficientes sino también “nos permitirá un despliegue mayor de actividades, como la primera Convención Textil, tanto por su flexibilidad como por las mejores facilidades para estacionamientos y seguridad en general”, puntualizó.

Innovación en Ferias

Mesones consideró que Expotextil es el resultado de 11 años de esfuerzo y dedicación en pro del desarrollo del sector textil–confecciones, cuero y calzado que ha tenido como constante la capacidad de liderar e innovar para seguir creciendo.

“En estos 11 años, hemos aprendimos que para seguir creciendo tenemos que liderar e innovar en todo el sentido de la palabra. Es por ello, que este año no sólo estaremos en un mejor lugar ferial, sino que hemos consolidado la plataforma de información y promoción comercial más completa del sector”, manifestó Mesones, quien también es presidenta de la Asociación de Ferias del Perú (AFEP) y gerente general de Plástic Concept, organizadora de la feria.

“Como parte de nuestra consolidación ferial, tenemos hoy estrechas vinculaciones con las áreas del conocimiento, innovación, academia, investigación, desarrollo y cultura. Nuestra fortaleza se basa ahora en una alianza con marcas estratégicas como Perú Top, Aktiva Group, Concepto 360 y Xalca Consultores que se han unido y cooperan con nosotros para impulsar a los diferentes sectores económicos”, puntualizó.

Otras novedades

Luisa Mesones resaltó que entre las novedades más importantes de esta edición y que serán permanentes en el futuro está el Pabellón de Capacitación y Conocimiento, que se instalará sobre un área de 1,000 m2 y donde se realizarán 16 conferencias técnicas, 4 magistrales y 4 diálogos sobre la problemática-país, todas ellas formando parte de la I Convención Textil y Confecciones del país, “que nos genera muchas expectativas por la calidad de los expositores y el aporte que puedan dar a favor de la industria”, indicó.

También se cuenta con el Primer Pabellón de la Innovación, que será acondicionado para los Concursos de Diseñadores, Concursos para la Micro Pequeña Empresa y para el Premio a la Excelencia Empresarial Textil.

Objetivos de los asistentes

Los objetivos del público al asistir a una feria comercial se pueden englobar en tres categorías fundamentales. Los asistentes se pueden clasificar como sigue:
  • Si sabe cuál es la solución a sus problemas pero busca un nuevo proveedor.
  • Si tiene algún problema con su línea de producción y no sabe cuál es la solución, puede que esté buscando una nueva orientación.
  • Si está buscando refuerzos o información adicional para mejorar la productividad de su empresa.


Prensa
Para esta edición podrán acreditarse:

  • Prensa, fotógrafos y camarógrafos
  • Bloggers de moda
  • Agencias de Relaciones Públicas
  • Medios Televisivos, Radiales y Escritos

Para acreditarse escribamos a info@plastic-concept.com

Para el ingreso a la feria:

Se realizará presentando la invitación junto con la ficha de datos en el área de registro la cual deberá llenar en su totalidad, la misma que será canjeada por una credencial de VISITANTE, y que le permitirá el ingreso durante los 04 días del evento que deberá ser portada en todo momento durante su estadía en la feria.

En el caso de no contar con dicha invitación deberá realizar un pago de S/. 50.00 (Cincuenta con 00/100 Nuevo Soles) en la boletería del recinto ferial.

Para acceder gratuitamente a esta feria en calidad de INVITADO, tiene hasta el 10 de octubre para llenar el Registro de Invitados Aqui. Por otro lado, si desea solicitar un stand y desea mayor información hacer click Aqui.


***************************************************************

***Si deseas recibir mayor información de capacitaciones, talleres, notas informativas, o eventos como este, suscríbete a nuestro Blog***

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Olga Zaferson, a sus 80 años, sigue siendo la primera peruana rebelde que unió Moda y Cultura

¿Cómo debe vestir una mujer de negocios?

Talleres de Tejido en distintas técnicas: Tejido Frivolite, Tejido Crochet y Tejido a Palo