Hackaton ODS




Acompáñanos a diseñar soluciones tecnológicas para el país y el mundo. Conectemos el presente para diseñar el mañana.

En setiembre de 2015, 193 países adoptaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para tomar acción frente a los desafíos globales al 2030. Este año, como parte de la semana de los #GlobalGoalsJam, se realizará la primera Hackathon ODS en Perú este 16 y 17 de setiembre. Organizada por Perú 2021, PNUD Perú (Naciones Unidas), IBM Perú, el Ministerio de la Producción del Perú y la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, con el apoyo de Ceplan Perú y UTEC Ventures.

*Estas son las bases http://bit.ly/Bases-hODS


LOS DESAFÍOS

Puedes participar en uno de los siguientes desafíos prioritarios para el país:

ODS 13: Acción por el clima
- ¿Cómo podríamos utilizar las tecnologías digitales para mejorar la adaptación frente a los desastres naturales?
- ¿Cómo podríamos utilizar las tecnologías digitales para incrementar la acción de las personas frente al cambio climático?

ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ¿Cómo podríamos utilizar las TICs para reducir distintas formas de violencia y discriminación en nuestro país?
- ¿Cómo podríamos utilizar tecnología digital para promover la transparencia institucional?

LA PARTICIPACIÓN

La convocatoria es abierta a todo público, y el registro se podrá realizar de manera individual o en grupos de hasta 5 personas. Si te registras en equipo, te recomendamos contar con perfiles variados como programadores, diseñadores y emprendedores, ya sea con nuevas ideas o proyectos en marcha. Si te registras individualmente, podrás ir formando tu equipo en los talleres o también los equipos podrán formarse el sábado 16 de setiembre a las 9:00 pm en UTEC Ventures.

Se solicitará que los participantes que se inscriban seleccionen uno de los 4 desafíos. El cupo es de 100 personas.


LA TECNOLOGÍA

Bluemix es una plataforma de IBM que contiene más de 100 APIs listas para usar con capacidades que incluyen inteligencia artificial, Big Data o Internet de las Cosas (IoT). Desde el análisis de imágenes y videos, pasando por la comprensión de sentimientos en redes sociales y tecnología de reconocimiento facial, hasta la creación de nuevos modelos de interacción entre usuarios y marcas, son algunas de las herramientas que se pueden encontrar en la plataforma.


LOS TALLERES

Previo a la Hackathon ODS se realizarán tres talleres que se darán el martes 5, jueves 7 y el sábado 9 de setiembre:

• Taller I: Identificando retos
Martes 5 de setiembre en UTEC Ventures, Barranco
6:00 a 9:00 p.m.
Describiremos los desafíos para la Hackathon ODS de la mano de los especialistas de Naciones Unidas. Luego, mediante dinámicas innovadoras identificaremos diversos retos específicos relacionados a los desafíos propuestos.

• Taller II: Ideando soluciones
Jueves 7 de setiembre en UTEC Ventures, Barranco
6:00 a 9:00 p.m.
Nos inspiraremos con cuatro casos que solucionan los desafíos identificados e idearemos múltiples soluciones que podrán ser desarrolladas en la Hackathon. En caso tengan un proyecto en marcha podrán aprovechar este taller para aplicarlo en sus experiencias.

• Taller III: Herramientas para la Hackathon
Sábado 9 de setiembre en UTEC Ventures, Barranco
9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Aprenderemos a usar IBM Bluemix para acelerar el desarrollo de sus soluciones. Finalmente habrá un workshop de Lean StartUp para apoyarlos a estructurar y facilitar la validación de sus ideas en la Hackathon.


EL REGISTRO

El registro oficial se publicó el miércoles 16 de agosto vía Joinnus ➡️ http://bit.ly/Registro-hODS
Se habilitaron 300 cupos, sin embargo la capacidad de la Hackathon ODS es de hasta 100 participantes, los primeros 100 (previamente inscritos) que lleguen al evento el sábado 16 de setiembre serán los que ingresen. Se recomienda inscribirse, antes del inicio de los talleres.

No habrá proceso de selección para esta Hackathon porque queremos darle la oportunidad a aquellos que estén más interesados. Es por esta razón que los primeros 100 participantes (previamente inscritos vía Joinnus) que lleguen al registro presencial el sábado 16 de setiembre serán los que ingresen. Sin embargo, estamos habilitando más cupos porque siempre hay personas que por distintas razones no llegan a asistir. Es importante mencionar que sí se dará prioridad a aquellos que participen en los tres talleres previos.


LOS PREMIOS

Se premiará a los cuatro equipos que presenten las mejores soluciones con lo siguiente:

- Acceso al Programa de Emprendimiento Global de IBM con licencias de Bluemix de hasta US$ 1,000 por mes durante 12 meses.
- Asistencia al BootCamp de emprendimiento de UTEC Ventures en Octubre.
- Asesoría de StartUp Perú, del Ministerio de Producción, para presentarse a la 6ta generación de StartUp Perú.

Todas las soluciones serán expuestas a empresas y organismos públicos en un demo day posterior, existiendo la posibilidad de validar el prototipo con estas instituciones.
Entrada gratis

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Olga Zaferson, a sus 80 años, sigue siendo la primera peruana rebelde que unió Moda y Cultura

¿Cómo debe vestir una mujer de negocios?

Talleres de Tejido en distintas técnicas: Tejido Frivolite, Tejido Crochet y Tejido a Palo