Hecho en Perú - "Arte, Moda y Textiles del Perú"



Hecho en Perú es una gran exposición de moda peruana que se ha armado en la Universidad Católica del Perú impulsada por la Especialidad de Arte, Moda y Diseño Textil de la facultad de Arte y diseño de la Universidad, y vuelve a la PUCP, del 22 de agosto al 13 de septiembre del 2017. Esta muestra anual de arte y diseño de la moda contemporánea peruana es producto de una amplia y constante investigación de la expresión cultural de la identidad peruana en las colecciones de moda, cuyos resultados se muestran una vez por año a través de una exposición de grandes proporciones, de un ciclo de conferencias de diseñadores y de un Simposio de Semiótica de la Moda.

Por segunda vez, la exposición, cuyo tema 2017 es “Arte, Moda y Textiles del Perú”, se instala en la galería Adolfo Winternitz de la Facultad de Arte y Diseño y en la Biblioteca del complejo de innovación académica PUCP. Sus curadores, Amaro Casanova y Edward Venero, la han organizado como un recorrido por la diversidad de manifestaciones actuales de la moda, enfatizando el aporte del textil en la construcción del universo de la moda y la intervención del arte, como planteamiento expresivo de la identidad. Participan en la muestra los diseñadores que integran la Alianza de Diseñadores del Perú, organización que explora los sentidos y modos de expresión argumentativa y estética de la identidad peruana en la moda, articulando la tradición con la red contemporánea de conexiones y flujos de formas y conceptos que hacen de la moda un gran y activo mapa de interacciones. 

El público se encontrará con las creaciones de Meche Correa, Ani Alvarez Calderon, Jessica Butrich, Chiara Macchiavello, Claudia Bertolero, Ana María Guiulfo, Titi Guiulfo Zender, Andrea Llosa, Sitka Semsch, Sumy Kujón, Fátima Arrieta y piezas de la colección textil de Jimenez Borja del Instituto Riva Agüero. Así también, será posible apreciar el trabajo de los finalistas del Concurso Jóvenes Creadores al Mundo: Antonio Suarez, Annaiss Yucra, Aurora Becerra, Lis Bazán, Brenda Centurión, Paloma Zimmerman, Genaro Torres, Harumi Susuki.

Además, el martes 5 y el jueves 7 de septiembre se realizarán dos conversatorios, en el marco de la segunda edición de Hecho en Perú. 

Programa: 

Martes 5 de septiembre | 7:00 p.m. - 8:30 p.m.
Comunicación, Marketing y Moda
Lugar: Uno, Sótano 1 Biblioteca CIA (Campus PUCP)
Resumen: El conversatorio gira en torno al uso de estrategias de marketing y comunicación para la construcción de proyectos de diseño y moda que buscan obtener mejores resultados en el posicionamiento de una marca en un contexto local y en torno a los complejos estilos de vida.

Expositores:
Verónica Salem 
Patuska Knežević 
Edward Venero 




Jueves 7 de septiembre | 7:00 p.m. - 8:30 p.m.
Marca, Moda e identidad 
Lugar: Auditorio de la Facultad de Arte (Pabellón I- Campus PUCP) 
Resumen: El conversatorio tiene como propósito dialogar sobre los beneficios de la construcción de una marca en el sector textil - confecciones y su posicionamiento en el mercado a través de apropiadas estrategias de comunicación y branding, así como analizar las tendencias de moda en los estilos de vida y la definición de identidad en la construcción de una marca.

Expositores:
Carmen García
Milagro Farfan
Edward Venero


El ingreso es libre, previa inscripción en: https://goo.gl/YNfjAi

Organiza: Especialidad de Arte, Moda y Diseño Textil PUCP. 

Página web del evento: http://hechoenperu.pe/









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Olga Zaferson, a sus 80 años, sigue siendo la primera peruana rebelde que unió Moda y Cultura

¿Cómo debe vestir una mujer de negocios?

Talleres de Tejido en distintas técnicas: Tejido Frivolite, Tejido Crochet y Tejido a Palo